DIRECCION
IP
Las direcciones IP
(IP es un acrónimo para Internet Protocol) son un número único e irrepetible
con el cual se identifica una cmputadora conectada a una red que corre el
protocolo IP.
Una dirección IP (o
simplemente IP como a
veces se les refiere) es un conjunto de cuatro numeros del 0 al 255 separados
por puntos. Por ejemplo, uservers.net tiene la dirección IP siguiente:
200.36.127.40
En realidad una
dirección IP es una forma más sencilla de comprender números muy grandes, la
dirección 200.36.127.40 es una forma más corta de escribir el numero
3357835048. Esto se logra traduciendo el numero en cuatro tripletes.
TIPOS
Las
direcciones IP son numeros
binarios de 32 bits que son usados como direcciones en los protocolos IPv4. Estan
compuesto por cuatro numeros enteros (4 bytes) entre 0 y 255, escritos en el
formato xxx.xxx.xxx.xxx. Los equipos en una red usan estas direcciones para
comunicarse, de manera que cada equipo tiene una direccion IP exclusiva.
·
Los
numeros de la izquierda indican la red y se les denomina netID (identificador
de red).
·
Los
numeros de la derecha indican los equipos dentro de esta red y se les denomina host-ID (identificador de host).
·
Cuando
una direccion IP termina en 0 se obtiene lo que se llama una direccion de red.
·
La
direccion 127.0.0.1 se denomina direccion de bucle de retorno por que indica el
host local.
·
Direcciones
IP publicas. Constituyen el espacio de direcciones de Internet. Estas son
asignadas para ser globalmente unicas. El organismo encargado de asignar estas
direcciones es el ICANN.
·
Direcciones
IP privadas (RFC 1918). Reservados para la operacion de redes privadas.
Cualquier organizacion puede usar estas direcciones IP en sus redes sin la
necesidad de solicitarlo a un registro de internet.
Redes
Clase
El
primer bit a la izq esta en 0, lo que significa que hay 2^7 (00000000 a
0111111) posibilidades de red.
·
El
primer byte representa la red xxx. yyy.www.zzz IdRed IdComputadora
·
Las
redes pueden ir desde 1.0.0.0 a 126.0.0.0, 126 redes
·
2^24
-2 = 16,777,214 equipos
·
Direcciones
reservadas para red privadas (ICANN) 10.0.0.0 – 10.255.255.255 (Creacion de
redes grandes)
Redes
Clase B
·
Los
primeros 2 bits son 1 y 0, lo que significa que existen 2^14 (10 000000
00000000 a 10 111111 11111111) posibilidades de red.
·
Los
dos primeros bytes representan la red xxx.yyy.www.zz IdRed IdComputadora
·
Las
redes puden ir desde 128.0.0.0 a 191.255.0.0, 16384 redes.
·
2^16
– 2 = 65,534 equipos
·
Direcciones
reservadas para red privadas (ICANN) 172.16.0.0 – 172.31.255.255 (Creacion de
redes medianas)
Redes Clase C
·
Los
primeros 3 bits son 1,1 y 0, lo que significa que hay 2^21 posibilidades de
red, 2097152 redes.
·
Los
tres primeros bytes representan la red xxx.yyy.www.zzz IdRed IdComputadora
·
Las
redes pueden ir desde 192.0.0.0 a 223.255.255.0, 2097152 redes.
·
2^8
– 2 = 254 equipos
·
Direcciones
reservadas para red privadas (ICANN) 192.168.0.0 – 192.168.255.255 (Creacion de
redes pequeñas).
DNS
(Domain Name System) Sistema de Nombres de Dominio.
Conjunto de protocolos y servicios para la
identificación/conversión de una dirección de internet expresada en lenguaje natural por una
dirección IP.
Una URL (dirección para acceder a una página web) está compuesta por palabras separadas por puntos (ej: www.alegsa.com.ar), para acceder a la misma, sólo se debe recordar estas palabras. Esta dirección URL está asociada a un número (dirección IP) que identifica el servidor que se ha de contactar para verla (por ej: 200.10.123.01). El servicio DNS se encarga de asociar una dirección URL a una dirección IP.
Una URL (dirección para acceder a una página web) está compuesta por palabras separadas por puntos (ej: www.alegsa.com.ar), para acceder a la misma, sólo se debe recordar estas palabras. Esta dirección URL está asociada a un número (dirección IP) que identifica el servidor que se ha de contactar para verla (por ej: 200.10.123.01). El servicio DNS se encarga de asociar una dirección URL a una dirección IP.
PUERTA DE ENLACE
Una pasarela, puerta de enlace o gateway es un dispositivo que permite
interconectar redes con protocolos y arquitecturas diferentes a todos los
niveles de comunicación. Su propósito es traducir la información del protocolo
utilizado en una red al protocolo usado en la red de destino.
El gateway o «puerta de
enlace» es normalmente un equipo informático configurado para dotar a las
máquinas de una red local (LAN) conectadas a él de un acceso hacia una red
exterior, generalmente realizando para ello operaciones de traducción de
direcciones IP (NAT: Network Address Translation). Esta capacidad de traducción
de direcciones permite aplicar una técnica llamada IP Masquerading
(enmascaramiento de IP), usada muy a menudo para dar acceso a Internet a los
equipos de una red de área local compartiendo una única conexión a Internet, y
por tanto, una única dirección IP externa.
La dirección IP De un
gateway (o puerta de enlace) a menudo se parece a 192.168.1.1 ó 192.168.0.1 y
utiliza algunos rangos predefinidos, 127.x.x.x, 10.x.x.x, 172.x.x.x, 192.x.x.x,
que engloban o se reservan a las redes locales (véase red local). Además se
debe notar que necesariamente un equipo que haga de puerta de enlace en una
red, debe tener 2 tarjetas de red. Al escribir el número de la puerta de enlace
te pide una dirección y una contraseña, que al coincidir se abre una página
donde muestra la información del módem, WAN y LAN, que luego se pueden
configurar.
GRUPO DE TRABAJO
Dentro de una determinada red se pueden crear
uno o más grupos de trabajo. Podríamos decir que un grupo de trabajo es un
grupo de usuarios, dentro de la misma red, que trabajan en un proyecto común. Para
pertenecer a un grupo de trabajo, es necesario asignar para cada ordenador el
nombre del grupo al que pertenece y además signarle a este ordenador un nombre
específico que lo diferencia de los demás.
DOMINIO
Un dominio o nombre de dominio es el
nombre que identifica un sitio web. Cada dominio tiene que ser único en Internet. Por ejemplo,
"www.masadelante.com" es el nombre de dominio de la página web de Masadelante. Un solo servidor web puede servir múltiples páginas web de
múltiples dominios, pero un dominio sólo puede apuntar a un servidor.
Un
dominio se compone normalmente de tres partes: en www.masadelante.com, las tres
uves dobles (www), el nombre de
la organización (masadelante) y el tipo de organización (com).
Los tipos de organización más comunes son
.COM, .NET, .MIL, y .ORG, que se refieren a comercial, network, militar, y
organización (originalmente sin ánimo de lucro, aunque ahora cualquier persona
puede registrar un dominio .org).
NOMBRE
DE EQUIPO
Un nombre de equipo es un nombre único y relativamente
informal que se le da a un dispositivo conectado a una red informática. Puede ser un ordenador, un servidor de ficheros,
un dispositivo de almacenamiento por red, una máquina de fax, impresora, etc.
En
Internet, generalmente se trabaja con equipos funcionando como servidores
(hosts), en estos casos el equivalente para "nombre de equipo" en
inglés seria "hostname". Estos servidores siempre tienen una
dirección IP asignada.
Descontando
las extensiones (com, org, net), las direcciones URL de los sitios web
(http:...), son en realidad una serie de nombre de equipos separados por
puntos. Entre los que distingue el "nombre de dominio" (domain name /dominios de internet) los
que van al final de la dirección y a continuación del nombre del servidor al
que se está conectando (hostname). A diferencia de los servidores, estos
"dominios" pueden no tener una dirección IP asociada.
TASA DE TRANSFERENCIA
La tasa de transferencia es la cantidad de
información (bits) que se pueden transfererir en una unidad de tiempo
(segundo). Que la unidad utilizada sea el bit/s, no implica que no puedan
utilizarse múltiplos del mismo:
* kbit/s o kbps (kb/s, kilobit/s o mil bits por segundo)
* Mbit/s o Mbps(Mb/s, Megabit/s o un millón de bits por segundo)
* Gbit/s o Gbps (Gb/s, Gigabit, mil millones de bits)
* byte/s (B/s u 8 bits por segundo)
* kilobyte/s (kB/s, mil bytes u ocho mil bits por segundo)
* megabyte/s (MB/s, un millón de bytes u 8 millones de bit por segundo)
* gigabyte/s (GB/s, mil millones de bytes u 8 mil millones de bits)
Podemos calcular la tasa de transferencia de cualquier dipositivo (memoria, disco, etc...) aplicando la siguiente formula:
Transferencia
máxima (MB/s) = (frecuencia x numero_bits_bus) / 8
Por ejemplo, si tenemos que la memoria RAM tiene
una frecuencia de trabajo de 533Mhz y sabiendo que el número de bits del bus o
capacidad de canal es de 64 bits, la tasa de transferencia máxima expresada en
MB/s será:
Transferencia máxima (MB/s) = (533 x 64) / 8
= 4,264 MB/s
KBPS (KILOBIT POR SEGUNDO)
Un kilobit por segundo es una unidad de medida que se usa en telecomunicaciones e informática para calcular la velocidad de transferencia
de información a través de una red. Su abreviatura y forma más corriente es kbps o a veces kb/s. El símbolo estándar
internacional es kbit/s.
Ejemplo:
64 kbit/s = 1000 x 64 = 64 000 bit/s
BPS (BITS POR
SEGUNDO)
Bits por segundo o b/s, en una transmisión de datos, es
el número de impulsos elementales (1 ó 0) transmitidos en cada segundo.
Los
bits por segundo como unidad del SI Sistema
Internacional de Unidades son utilizados para expresar la velocidad de transmisión de datos o bit rate. Con frecuencia se usa en forma ambigua como bps, que para el SI significaría "bits por segundos"
Téngase
en cuenta que una velocidad de transmisión expresada en bits por segundo
dividida entre 8, equivale a la velocidad bytes por segundo. Puesto que un byte se compone de 8 bits.
MBPS (MEGABITS POR SEGUNDO)
Megabits por segundo, Mbit/s. Un mbps
equivale a un millón de bits (o 1000 kbit) transferidos por segundo.
Suele utilizarse para medir la velocidad de una conexión como la de Internet o para medir calidad de videos. Generalmente
se le llama "mega", pero no debe confundirse con la unidad de
almacenamiento que también suele llamársele "mega" y equivale a 1024
kilobytes.
GBPS (GIGABIT POR SEGUNDO)
a
menudo abreviado por su sigla Gb/s, Gbit/s o Gbit/seg
es, en telemática y telecomunicaciones, la velocidad de transmisión de información.
No se debe confundir con la unidad de información bit.
¿QUE DISTANCIA DEBE DE HABER ENTRE UN PUNTO
DE RED Y EL PISO?
Debe
de haber 15 cm de distancia
DISTANCIA ENTRE PUNTO Y PUNTO
La
distancia es de 1.5 metros
QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE EL TEAM-VIEWER
TeamViewer es un programa para ordenador cuya función es conectarse remotamente a otro equipo. Entre sus
funciones están: compartir y controlar escritorios, reuniones en línea,
videoconferencias y transferencia de archivos entre ordenadores. Existen
versiones para los sistemas operativos Microsoft Windows, Mac OS X, Linux, iOS,
y Android. También es posible el acceso a un
equipo remoto mediante un navegador web. Aunque el principal cometido de la
aplicación es el control remoto, también incluye funciones de trabajo en equipo
y presentación.
TeamViewer
GmbH fue fundada en el año 2005 en Uhingen (Alemania). Actualmente es propiedad de GFI Software.
El software puede usarse
instalándolo en el sistema, aunque la versión 'Quick Support' puede ejecutarse
sin necesidad de instalación. Para conectarse a otro equipo, ambos
deben estar ejecutando TeamViewer. Para su instalación, requiere acceso de
administrador, pero una vez instalado puede ser usado por cualquier usuario del
ordenador.
Cuando se inicia en un
equipo, el programa genera una ID y una contraseña (también permite que el
usuario establezca su propia contraseña). Para establecer una conexión entre un
equipo local y otro remoto, el usuario del equipo local debe ponerse en
contacto con el otro y este debe indicarle la ID y la contraseña. Una vez hecho
esto, se introducen en el programa TeamViewer que se está ejecutado en el
ordenador local.
Para comenzar una reunión
en línea, el ponente proporciona la ID de dicha reunión a los participantes.
Estos se unen a la sesión utilizando la versión completa del programa, o
accediendo a la versión para navegadora web mediante dicha ID. También es
posible programar una reunión con antelación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario