Y por supuesto, un segundo monitor. Lo mejor de todo es que los monitores han bajado bastante de precio. Ahora,lo óptimo, es conseguirse un segundo monitor de la misma marca y el modelo exacto al actual, pues así podremos conseguir no sólo que se vea mejor en nuestro escritorio, sino que los perfiles de color serán idénticos. No es absolutamente necesario, pero es recomendable.
Aún así, añadir un segundo monitor más pequeño (quizás uno de 15”) también ayudará bastante.
Una vez que tengan el escritorio (real) ordenado, y los dos monitores en éste (o el monitor y la laptop), pasemos a conectar ambos.Cómo?
Pues bastante fácil. Basta con conectar el segundo monitor (asumiendo que ya tienen el primero funcionando) a la corriente y al puerto VGA o DVI de la tarjeta de video o laptop.
Una vez hecho esto, Windows lo reconocerá inmediatamente pero, en un principio, no hará nada. Nosotros tendremos que hacerlo por él.
Dependiendo de la versión de Windows, las opciones cambian:Windows XP
Tenemos que darle click derecho al escritorio, y luego ir a Propiedades.
Una vez dentro de las propiedades, nos vamos a configuración.Veremos nuestro segundo monitor en “gris” porque está desactivado. Así que le damos click al monitor que dice “2”
Aquí, veremos la opción de “Extener el escritorio a esta pantalla”, así que la activamos, elegimos la resolución (en el manual del monitor debería estar establecido la resolución a la que trabaja, pero usualmente es: 17-19”=1440×900, 20”-22”=1680×1050, 24” = 1920×1200)
Aún así, añadir un segundo monitor más pequeño (quizás uno de 15”) también ayudará bastante.
Una vez que tengan el escritorio (real) ordenado, y los dos monitores en éste (o el monitor y la laptop), pasemos a conectar ambos.Cómo?
Pues bastante fácil. Basta con conectar el segundo monitor (asumiendo que ya tienen el primero funcionando) a la corriente y al puerto VGA o DVI de la tarjeta de video o laptop.
Una vez hecho esto, Windows lo reconocerá inmediatamente pero, en un principio, no hará nada. Nosotros tendremos que hacerlo por él.
Dependiendo de la versión de Windows, las opciones cambian:Windows XP
Tenemos que darle click derecho al escritorio, y luego ir a Propiedades.
Una vez dentro de las propiedades, nos vamos a configuración.Veremos nuestro segundo monitor en “gris” porque está desactivado. Así que le damos click al monitor que dice “2”
Aquí, veremos la opción de “Extener el escritorio a esta pantalla”, así que la activamos, elegimos la resolución (en el manual del monitor debería estar establecido la resolución a la que trabaja, pero usualmente es: 17-19”=1440×900, 20”-22”=1680×1050, 24” = 1920×1200)
Una vez hecho esto le damos click en “Aplicar”, y listo! Monitor activado.
Windows Vista.
Le damos click derecho al escritorio, y vamos a “Personalizar”. Otra opción es ir a Inicio / Panel de Control / Apariencia y Personalización.
Una vez aquí, vamos a Propiedades de Pantalla (Display Settings), la primera opción en el ejemplo
Windows Vista.
Le damos click derecho al escritorio, y vamos a “Personalizar”. Otra opción es ir a Inicio / Panel de Control / Apariencia y Personalización.
Una vez aquí, vamos a Propiedades de Pantalla (Display Settings), la primera opción en el ejemplo
Una vez que estén aquí dentro, verán una ventana casi idéntica al a de XP (si, nunca sabremos por qué se molestaron tanto en cambiar el modo de acceso en Vista…), así que click en el segundo monitor, check en “Extender escritorio a este monitor” y listo
Windows 7
Windows 7 regresa a la simplicidad de Windows XP para cambiar de resoluciones, añadir monitores.
Basta con darle click derecho al escritorio, y luego ir a “Resolución de pantalla”
Tip: Una ventaja que ofrece Windows 7, es que nos permite cambiar la orientación del monitor, muy útil para cuando tenemos uno de esos monitores capaz de girar 90º.
Antes de cerrar las ventanas, prueben, y arrastren los monitores. Así es, desde aquí, podemos reordenarlos, quizás mandar el secundario a la izquierda en lugar de a la derecha, poner uno más alto que el otro, y acomodarlos como queramos.
Como pueden ver, no es nada complicado, y realmente, una vez instalado el segundo monitor, verán cómo ahora resulta más simple estar con múltiples aplicaciones abiertas. Una vez que prueben la configuración de monitores duales, seguramente no querrán volver atrás.
Cómo cambiar la orientación de la pantalla en XP
En muchos ordenadores (no en todos) es posible girar la pantalla 90º, 180º ó 270º, sin más que pulsar la siguiente combinación de teclas:
CTRL+ALT+flecha hacia abajo:
Escritorio girado 180º, es decir, boca abajo
CTRL+ALT+flecha hacia izquierda:
Escritorio girado 90º, es decir, tumbado
CTRL+ALT+flecha hacia derecha:
Escritorio girado 270º, es decir, tumbado hacia el otro lado
CTRL+ALT+flecha hacia arriba:
Escritorio girado 0º, es decir, normal
En Windows 7 Te vas a escritorio, clic derecho sobre el escritorio, resolución de pantalla y abajo salen las orientaciones que queramos utilizar.
PINES
En electrónica se denomina pin, palabra inglesa que significa «clavija»,1 terminal o patilla a cada uno de los contactos metálicos de un conector o de uncomponente fabricado de un material conductor de la electricidad. Estos se utilizan para conectar componentes sin necesidad de soldar nada, de esta manera se logra transferir electricidad e información.
Para determinar la misión de cada uno de los pines de un dispositivo, se deberán consultar sus respectivas hojas de datos o datasheet.
COMO SE HACE UN CABLE VGA
No hay comentarios:
Publicar un comentario