miércoles, 6 de noviembre de 2013

CONTINUACIÓN: IMPRESORAS

IMPRESORA MULTIFUNCIONAL:
Es un periférico que se conecta a la computadora y que posee las siguientes funciones dentro de un único bloque físico:

·          libreta
·         Escáner
·         Fotocopiadora, ampliando o reduciendo el original
·         Fax (algunos modelos)
·         Lector de tarjetas para la impresión directa de fotografías de cámaras digitales
Disco duro (las unidades más grandes utilizadas en oficinas) para almacenar documentos e imágenes. En ocasiones, aunque el fax no esté incorporado, la impresora multifunción es capaz de controlarlo si se le conecta a un puerto USB.
Un dispositivo multifunción (MFP del inglés, Multi Función Printer/Product/Peripheral) puede operar bien como un periférico de un ordenador o bien de un modo autónomo, sin necesidad de que la computadora esté encendida. Así, las funciones de fotocopiadora y fax-módem son autónomas, mientras el escaneado, generalmente no se puede llevar a cabo sin la conexión a la computadora.
                                                

SISTEMA CONTINUO DE TINTA
También conocido con los nombres inyección de tinta a granel , o simplemente Bulk kit (en Inglés, "en lote").
Básicamente, el sistema de inyección es un conjunto de tanques externos, que conectados a los cartuchos de su impresora, por medio de mangueras suministran tinta continuamente a los mismo. Con ello usted logra un gran ahorro en dinero. Y simplicidad en recarga y sustitución de tinta y cartucho... Existen sistemas de 4,5,6, y 8 colores. con cartuchos autoreseteables, reseteables o sin cartuchos. Existen sistemas para impresoras Canon, Epson, HP Y Brother. Es un producto básicamente de origen chino.
Un sistema continuo de tinta tiene muchas ventajas que lo han popularizado en muchos países alrededor del mundo: El costo de la tinta es reducido, comparado con la sustitución continua de cartuchos, posee poco mantenimiento (solo en el caso que el cartucho se dañe, se debe hacer un mantenimiento profundo). Otra ventaja importante es que se puede seguir recargando los depósitos cuantas veces sea necesario, si el cabezal no se daña.

                                     
                                
IMPRESORA WI-FI
Otro método de conexión más actual es por medio de puertos USB (Universal Serial Bus). La velocidad vuelve a mejorar con 480Mb/segundo con las ventajas que conlleva el puerto USB: compatibilidad con varios sistemas y la posibilidad de usarla en dispositivos portátiles.
Finalmente, la conexión inalámbrica wifi, mediante el protocolo IEEE 802.11, está siendo la más novedosa. Alcanza 300 Mb/segundo y funciona tanto para impresoras de tinta, láser o multifunción.

Aunque consigue menos velocidad que las conectadas por USB, las wifi proporcionan ventajas tales como la autonomía, la movilidad y libertad del usuario sin la utilización de cables. Para la correcta utilización y evitar accesos no deseados deberemos cifrar la red.
                                   

TIPOS DE CARTUCHOS DE IMPRESORA

-Consumibles originales, aquellos desarrollados y fabricados por una empresa para su propio hardware bajo su propia marca.
-Consumibles compatibles, aquellos fabricados para un hardware por una empresa distinta al fabricante de ese hardware.
-Consumibles reciclados o re manufacturados, aquellos que se han fabricado a partir de consumibles originales ya usados, bien recargándolos o cambiando algunas piezas, como en el caso de los cartuchos.
-Consumibles piratas, aquellos que no son originales del propietario de la marca ni cuentan con su aprobación, y son envasados y/o vendidos de forma tal que pueda confundir al cliente e inducirle a creer que está comprando un consumible original.
No todos los cartuchos tienen la misma forma y así tampoco son compatibles con todas las impresoras. Cada impresora utiliza una serie de cartuchos que le son propios y que pueden identificar por su código de fabricación.
Hay dos métodos de impresión que prevalecen en el mercado: el sistema de impresión térmico y el sistema piezoeléctrico. El objetivo de ambos, por distintos caminos, es el mismo: llevar la tinta a la hoja para que podamos ver la imagen.
                                   

 IMPRESORA DE RED
En general usted puede encontrar uno de estos dos escenarios. Primero, la impresora cuenta con su propia tarjeta de red y por tanto está conectada directamente. Esta situación es frecuente en redes corporativas. Consulte al administrador sobre la marca, modelo y protocolo que usa la impresora.
Otra situación frecuente es que la impresora esté conectada a un ordenador, al que llamamos servidor, en el que se ejecuta un sistema operativo. Vamos a considerar este último caso y veremos cómo realizar la conexión dependiendo de que el sistema operativo del servidor sea Windows o Ubuntu.

INSTALAR
La forma más habitual de instalar una impresora en una red doméstica es instalarla como un dispositivo independiente en la red y, a continuación, agregar una conexión a la impresora en cada equipo que esté en la red.

Si no está seguro del tipo de impresora de red que va a instalar, decida si desea:
Usar una impresora inalámbrica. Estas impresoras usan una tarjeta inalámbrica integrada y se conectan a una fuente de alimentación, no a la red o al equipo. Después de encender la impresora, deberá consultar la información suministrada con la impresora para configurar una conexión inalámbrica con cada equipo de una red doméstica. Las opciones de seguridad para impresión inalámbrica las determina cada fabricante de impresora.
Conectar una impresora directamente a la red. Para ello, deberá conectar la impresora al concentrador o enrutador de la red. La forma de instalar estas impresoras dependerá de si la impresora y el dispositivo de red usan una red Ethernet, un bus serie universal (USB) u otro tipo de conexión. También deberá consultar la información de instalación o las herramientas suministradas por el fabricante de la impresora.

Conectar más de una impresora directamente a la red. Para ello, el concentrador o enrutador deberán admitir más de una conexión de impresora.

IMPRIMIR DESDE UN DISPOSITIVO MOVIL

Las soluciones de impresión móvil le permiten imprimir de forma inalámbrica documentos, fotografías, páginas web y mucho más desde un dispositivo móvil como un smartphone o tablet a su impresora HP. Continúe leyendo para aprender cómo funciona la impresión móvil.
Impresión desde un dispositivo móvil
Las soluciones de impresión móvil de HP le permiten imprimir de forma inalámbrica desde cualquier dispositivo, por ejemplo un smartphone, tablet o equipo portátil, a una impresora compatible con HP ePrint o inalámbrica.
Según la solución de impresión móvil que elija, puede enviar trabajos de impresión desde su cuenta de correo electrónico o puede imprimir directamente a una impresora HP compatible que esté conectada a la misma red inalámbrica que su dispositivo móvil.
Imprima a través de correo electrónico con HP ePrintO imprima a través de una red inalámbrica local
ePrintconexión inalámbrica
COMO DESCARGAR EL CONTROLAOR DE UNA IMPRESORA

A continuación se ofrecen instrucciones para descargar el controlador de impresora.
Pulse aquí para ir a la página web Downloads & Drivers de la impresora HP Deskjet serie 350 o vaya a http://www.hp.com/go/dj350 y seleccione la opción Drivers (Controladores). Esta página está en inglés pero podrá encontrar disponibles los controladores en español.
Seleccione el sistema operativo entre los enlaces de la parte superior de la página o desplácese en la lista de controladores hasta encontrar el sistema operativo que desee.
Seleccione un enlace para descargar la versión completa o reducida (lite) del controlador.



NOTA:  El controlador completo también se puede descargar como archivos múltiples. Se deben descargar TODAS LAS partes antes de poder instalar el controlador. El archivo se debe descargar por partes si la conexión a Internet es demasiado lenta, si tiende a desconectarse o si se producen errores en las descargas más largas; también si desea copiar los archivos descargados en disquetes.
Si así se indica, seleccione la opción para guardar el archivo en disco y OK (Aceptar).
Si es necesario, escriba el nombre del archivo y el nombre de la carpeta en la que se va a guardar éste. Seleccione OK (Aceptar) para empezar a descargar el archivo del controlador.
Una vez finalizada la descarga del controlador, vaya a la sección “Instalación del controlador de impresora” del sistema operativo que corresponda.
Pulse aquí para ir a las instrucciones de instalación de Windows NT 4.0 y 2000.
Pulse aquí para ir a las instrucciones de instalación de Windows 95/98.
Pulse aquí para ir a las instrucciones de instalación de Windows 3.1x.



COMPRENSIÓN DE PUERTOS DE IMPRESORA O PUERTOS PARALELOS

El lugar en el programa de configuración que controla la impresora u otros tipos de dispositivos paralelos se denomina puerto paralelo. Existen múltiples puertos paralelos. Cada uno puede configurarse manualmente o mediante funciones de configuración automática disponibles en el programa de configuración (CMOS). Si los puertos paralelos están activados, su PC encontrará un dispositivo paralelo (como una impresora) utilizando tecnología Plug and Play. Si estos puertos están desactivados, cualquier dispositivo añadido debe configurarse manualmente y su equipo no lo encontrará automáticamente. Las direcciones de puerto paralelo varían entre LPT1 (puerto de impresora #1) hasta LPT3 y están diseñadas para utilizar configuraciones IRQ específicas. No se aconseja que usuarios novatos cambien estas configuraciones o direcciones. Las configuraciones automáticas/activadas deben ser coherentes para que las configuraciones futuras de la instalación Plug and Play de su PC HP Pavilion sean adecuadas. A continuación se encuentran los tipos de puertos paralelos:
Salida - velocidad de transferencia de 4 bit - Sólo comunicación unidireccional, como desde el PC a la impresora, sin bucle de retorno de comunicación.
Bidireccional - velocidad de transferencia de 8 bit - Este puerto fue diseñado para operar como un puerto de comunicación unidireccional (sólo salida) o bidireccional. Algunas impresoras low-end (más sencillas) requieren la opción de puerto bidireccional debido a la necesidad de configuraciones de velocidad de impresión más lentas.
EPP - Puerto paralelo mejorado - El puerto EPP fue especialmente diseñado para periféricos de puertos paralelos tales como adaptadores de LAN, unidades de discos y dispositivos de almacenamiento de seguridad en cinta. Algunas impresoras están diseñadas para utilizar este tipo de puerto para la comunicación, pero son muy pocas.
ECP - Puerto de capacidades mejoradas - El puerto ECP fue específicamente diseñado para soportar una conexión económica a una impresora de alto rendimiento. El puerto ECP permite el beneficio de la comunicación bidireccional y programas de impresora basados en software.

COMPRENSIÓN DE PUERTOS COM O SERIALES

Un puerto COM no es un componente físico. Un puerto COM comprende dos valores, denominados dirección E/S y el IRQ, que se asigna a un puerto serial.
Los puertos COM o Seriales se utilizan para hardware tales como el módem, en algunos casos una tarjeta de sonido high-end (alta calidad), el ratón (no incluye el ratón PS/2), máquinas para fax y otros dispositivos de hardware que requieren una dirección exclusiva y configuración IRQ. Estos ítems son exclusivos porque los utilizan múltiples programas de software, Internet, y son además un dispositivo autónomo. El puerto COM o Serial no se utiliza para la conexión de una impresora o un dispositivo paralelo, salvo algunos dispositivos muy antiguos de impresión del tipo DOS.


No hay comentarios:

Publicar un comentario