viernes, 8 de noviembre de 2013

SCANNER

SCANNER

Es un periférico que se utiliza para convertir, mediante el uso de la luz, imágenes impresas o documentos a formato digital. El escáner nace en 1984 cuando Microtek crea el MS-200, el primer escáner blanco y negro que tenía una resolución de 200dpi. Este escáner fue desarrollado para Apple Macintosh. Los escáneres pueden tener accesorios como un alimentador de hojas automático o un adaptador para diapositivas y transparencias.
Al obtenerse una imagen digital se puede corregir defectos, recortar un área específica de la imagen o también digitalizar texto mediante técnicas de OCR. Estas funciones las puede llevar a cabo el mismo dispositivo o aplicaciones especiales.

Tipos

Los tipos principales de escáneres son los de tambor, plano (que a su vez puede ser Escáner CCD o CIS), de película o diapositiva, de mano y de cámara de teléfono móvil.2

ESCÁNER DE MANO

Los escáneres de mano vienen en dos formas: de documentos y escáneres 3D. Los escáneres de mano de documentos son dispositivos manuales que son arrastrados por la superficie de la imagen que se va a escanear. Escanear documentos de esta manera requiere una mano firme, de forma que una velocidad de exploración desigual podría producir imágenes distorsionadas - un poco de luz sobre el escáner indicaría que el movimiento es demasiado rápido. Tienen generalmente un botón "inicio", que se pulsa por el usuario durante la duración de la exploración; algunos interruptores para ajustar la resolución óptica, y un rodillo, lo que genera un pulso de reloj para la sincronización con el ordenador. La mayoría de los escáneres tienen una pequeña ventana a través de la que se podría ver el documento que se escanea visto. Asimismo, llevan puerto USB, suelen guardar directamente el resultado en formato JPEG, en una tarjeta tarjeta microSD que suele ser como mínimo de hasta 32 Gb.3

ESCÁNER DE CAMA PLANA

Los escáneres de cama plana son los más comunes, y se utilizan para copiar documentos, hojas sueltas, fotografías de diferentes tamaños, hasta un máximo de tamaño (generalmente una hoja de tamaño Letter, Legal u Oficio). Presenta varias mejoras con respecto a los escáneres de mano, como por ejemplo un aumento significativo de la calidad de escaneo (resolución óptica) y velocidad.

ESCÁNER ROTATIVO (O DE TAMBOR)

Muy utilizados en estudios de diseño gráfico o artístico, debido principalmente a su gran resolución óptica, son de gran tamaño y permiten escaneos por modelos de color CYMK o RGB.

MARCAS
-          Canon
-          HP
-          GENIUS
-          HEWLETT  PACKARD
-          EPSON
-          RICOH
-          XEROX
-          SAMSNG
-          FUJRRSU
-          DELL
-          SUNRISE
-          KODAK

RESOLCION DE ESCANEO

A los datos que obtienen los escáneres (normalmente imágenes RGB) se les aplica cierto algoritmo y se envían a la computadora mediante una interfaz de entrada/salida (normalmente SCSI, USB o LPT en máquinas anteriores al estándar USB). La profundidad del color depende de las características del vector de escaneado (la primera de las características básicas que definen la calidad del escáner) que lo normal es que sea de al menos 24 bits. Imágenes con más profundidad de color (más de 24 bits) tienen utilidad durante el procesamiento de la imagen digital, reduciendo la posterización.
Otro de los parámetros más relevantes de la calidad de un escáner es la resolución, medida en píxeles por pulgada (ppp). Los fabricantes de escáneres en vez de referirse a la resolución óptica real del escáner, prefieren hacer referencia a la resolución interpolada, que es mucho mayor gracias a la interpolación software.
Por hacer una comparación entre tipos de escáneres mejores llegaban hasta los 5400 ppp. Un escáner de tambor tenía una resolución de 8000 a 14000 ppp.
El tercer parámetro más importante para dotar de calidad a un escáner es el rango de densidad. Si el escáner tiene un alto rango de densidad, significa que es capaz de reproducir sombras y brillos con una sola pasada. Son dispositivos encargados de incorporar la realidad de las dos dimensiones, digitalizándola, a un ordenador.

USOS MEDICOS  BIOLOGICOS DEL ESCANER

Los haces de rayos X atraviesan el organismo, el cual absorbe de diferente manera su energía según la densidad de los tejidos. Así, los tejidos menos densos (por ejemplo, los pulmones) aparecerán más fuertes, mientras que los tejidos más densos (como el hueso) aparecen más débiles. El ordenador utiliza toda esa información para calcular la densidad relativa de los tejidos que son explorada, ofreciendo una imagen en dos dimensiones en blanco y negro, de diferentes cortes transversales del cuerpo.

Originalmente, el escáner se diseñó para obtener imágenes del cerebro pero hoy en día la técnica está más avanzada y permite obtener imágenes de cualquier parte del cuerpo. Es especialmente útil para detectar hemorragias cerebrales, aneurismas (dilatación de la pared de una arteria), lesiones cerebrales, tumores y abscesos en cualquier parte del organismo, evaluar diferentes enfermedades pulmonares, descubrir heridas internas o roturas viscerales (riñón, bazo, hígado), lesiones de los huesos y la columna vertebral. El escáner también se utiliza para guiar las biopsias y otros procedimientos invasivos de diagnóstico.


Un TAC ofrece muchos más detalles que una radiografía corriente, y por lo tanto proporciona al médico mucha más información sobre la anatomía interior del cuerpo, sin tener que recurrir a operaciones o exploraciones desagradables. Con las máquinas modernas la información es procesada para reproducir imágenes tridimensionales del organismo explorado, lo que permite simular lo que encontraría un cirujano durante la exploración. Hoy en día, los TAC son fundamentales para localizar tumores y planificar su tratamiento ya sea con radioterapia, quimioterapia o cirugía.

RAYOS X

Los rayos X son una forma de radiación electromagnética al igual que la luz visible, pero con algunas características diferentes. La diferencia importante es que los rayos X pueden penetrar o pasar a través del cuerpo humano y producir imágenes proyectando la sombra de ciertas estructuras, tales como huesos, algunos órganos y signos de enfermedad o lesión.
Rayos X. Es la Radiación electromagnética, invisible, capaz de atravesar cuerpos opacos y de impresionar las películas fotográficas. La Longitud de onda está entre 10 a 0,1 Nanómetros, correspondiendo a frecuencias en el rango de 30 a 3.000 PHz (de 50 a 5.000 veces la frecuencia de la luz visible).

EFECTOS DE LOS RAYOS X

La mayoría de los exámenes de diagnóstico no tendrán efectos adversos. Sin embargo, los exámenes e intervenciones de mayor dosis, tal como la CT y el intervencionismo y las exposiciones múltiples, se pueden producir efectos biológicos.
Al elevarse el nivel de exposición a la radiación y la dosis absorbida, aumenta la probabilidad de los efectos de la misma en función casi lineal. Entre los efectos que presentan umbral se encuentran el enrojecimiento de la piel, la esterilidad, las cataratas y la pérdida de cabello. De éstos, no se han documentado casos de esterilidad ni de de cataratas en los pacientes sometidos a exámenes diagnósticos y a intervenciones. En raras ocasiones se han documentado casos de radiolesiones (eritema) en intervenciones que exigieron tiempos de fluoroscopio de una hora o más. Para obtener más información al respecto pulse aquí efectos de radiación, efectos estocásticos, efectos deterministas.

TIPOS DE PUERTOS

En términos informáticos la palabra puerto designa a una interfaz (conexión establecida entre dos computadoras, accediendo a una comunicación entre éstas) por medio de la cual es posible la recepción y transmisión de datos e información.
Los puertos pueden ser clasificados de la siguiente forma:

·         PUERTO SERIE (O SERIAL):
Se define como una interfaz de comunicación entre una computadora y los elementos periféricos. Aquí los datos son transferidos de un bit por vez, de forma secuencial.  En un comienzo, los puertos serie eran muy lentos en el traspaso de información. Sin      embargo,  a medida que el tiempo fue transcurriendo, adquirieron gran velocidad. Disponen de un escaso cableado y son utilizados para conectar la computadora con el Mouse, la impresora, el modem, etc.

·         PCI (PERIPHERAL COMPONENT INTERCONNECT):
El término alude a ranuras expansivas propias de la placa madre, por medio de las cuales es posible conectar placas de video, sonido, entre otros. Actualmente se sigue utilizando el slot PCI (ranura de expansión a través de la cual se conecta una tarjeta adicional), y entre los elementos que lo emplean encontramos a las tarjetas de red y las tarjetas de sonido

·         PUERTOS DE MEMORIA:
Los puertos de memoria permiten colocar tarjetas de memoria nuevas con el propósito de ampliar la capacidad de ésta. La capacidad de almacenamiento de datos oscila entre 256 Mb y 4 Gb.

·         PUERTOS INALÁMBRICOS:
Este tipo de puerto tiene la peculiaridad de que la conexión se lleva a cabo a través de ondas electromagnéticas. Esta clase de conexión puede ser por medio de un puerto infrarrojo (si la frecuencia de onda es establecida en el espectro del infrarrojo) o un puerto Bluetooth. Ésta última permite que tanto el emisor como el receptor de la información se encuentren alejados uno del otro al momento de establecer la conexión.

·         PUERTO USB:

Un puerto USB tiene la capacidad para conectar más de 120 dispositivos. Además los mismos son reconocidos e instalado sólo con conectarlos a la computadora en funcionamiento. Por otra parte esta clase de puerto cuenta con una amplia velocidad de transmisión de información.

TABLA DIGITALIZADORA

Una tablet digitalizadora o tablet gráfica es un periférico que permite al usuario introducir gráficos o dibujos a mano, tal como lo haría con lápiz y papel. También permite apuntar y señalar los objetos que se encuentran en la pantalla. Consiste en una superficie plana sobre la que el usuario puede dibujar una imagen utilizando el estilete (lapicero) que viene junto a la tablet. La imagen no aparece en la tableta sino que se muestra en la pantalla de la computadora. Algunas tabletas digitalizadoras están diseñadas para ser utilizadas reemplazando al ratón como el dispositivo apuntador principal.

LAPIZ ÒPTICO

El lápiz óptico es un periférico de entrada para computadoras, tomando en la forma de una varita fotosensible, que puede ser usado para apuntar a objetos mostrados en un televisor de CRT o un monitor, en una manera similar a una pantalla táctil pero con mayor exactitud posicional. Este periférico es habitualmente usado para sustituir al mouse o, con menor éxito, a la tableta digitalizadora. Está conectado a un cable eléctrico y requiere de un software especial para su funcionamiento. Haciendo que el lápiz toque el monitor el usuario puede elegir los comandos de los programas (el equivalente a un clic del mouse), bien presionando un botón en un lado del lápiz óptico o presionando éste contra la superficie de la pantalla.


CAMARAS DIGITALES
Una cámara digital es una cámara fotográfica que, en vez de captar y almacenar fotografías en películas químicas como las cámaras fotográficas de película fotográfica, aprovecha el proceso de la fotografía digital para generar y almacenar imágenes.
Las cámaras digitales compactas modernas generalmente son multifuncionales y contienen algunos dispositivos capaces de grabar sonido y/o video además de fotografías. En este caso, al aparato también se lo denomina cámara filmadora digital. Actualmente se venden más cámaras fotográficas digitales que cámaras con película de 35 mm.

TIPOS DE CAMARAS DIGITALES

·         CÁMARAS COMPACTAS O ULTRACOMPACTAS:
Son las cámaras por excelencia del aficionado. Su tamaño es reducido y su peso mínimo, por ello tienen el apelativo de “bolsillo”.La óptica que poseen no es desmontable y el zoom puede variar entre 4x y 5x.  Son cámaras idóneas para viajes, fiestas o reuniones donde lo único que buscamos es    plasmar ese momento para siempre.Estas cámaras tienen limitaciones a lo hora de hacer una foto creativa, aunque últimamente algunas tienen funciones manuales, por lo que son perfectas para iniciarse en la fotografía.Su precio es asequible y en el mercado disponemos de una amplia gama, en la cual seguro podemos encontrar la que nos ajuste a nuestra economía y gusto.   
                                        
·         CÁMARAS BRIDGE O ULTRAZOOM:

Como su nombre indica, estas cámaras son un puente entre una cámara compacta y una réflex, tanto en precio, como en tamaño, peso, calidad y características.Son cámaras con óptica fija, pero poseen, en su mayoría, un potente zoom que puede llegar a los 30x, como la Fujifilm HS10 o Sony DSC-HX200.A sí mismo la calidad es digna de tener en cuenta, ya que alguna de ellas nos permite disparar en formato RAW, como Olympus SP-560 uz, Lumix FZ18 o Canon G1X. Estas cámaras son perfectas para quien quiere más calidad que una compacta, pero no quiere llegar a una réflex.


·         CÁMARAS RÉFLEX O DSLR:
Sin duda alguna son las “madres” de todas las cámaras. Con ellas tienes todas las posibilidades para hacer fotos, ya que su óptica intercambiable te permite tener una gran variedad en distancias focales, luminosidad, calidad y, por supuesto, precio, para poder hacerte con un buen equipo.Estas cámaras poseen grandes dimensiones y peso, por lo que no son muy adecuadas para celebraciones, fiestas o viajes, que no vayas a tener la certeza que tu cámara va ha estar lo suficientemente protegida.Poseen un sensor de mayor tamaño que el resto, por lo que la calidad es mucho mayor, ya que el tamaño del sensor sí importa.Estas cámara tienen un visor réflex por el cual podemos ver a través del objetivo y muestro con total precisión y en tiempo real, la escena que vamos a fotografiar. Las marcas reinas en este tipo de cámaras son Canon y Nikon, y aunque las preferencias son muy marcadas, tengo que decir que con cualquiera de estas marcas de cámaras podrás disfrutas de la fotografía con una calidad maravillosa.

VIDEOGRABADORAS

Una videograbadoravideocaseteravídeovideocaset o VCR (acrónimo del inglés vídeo cassette recorder) es un tipo de magnetoscopio de uso doméstico, que utiliza una videocinta extraíble que contiene una cinta magnética para grabar audio y video de una señal de televisión de modo que pueda ser reproducido posteriormente. Muchos VCR poseen su propio sintonizador (para la recepción directa de la TV) y un temporizador programable (que permiten grabar cierto canal a una hora en particular).



RECONOCIMIENTO DEL IRIS


El reconocimiento de iris es el proceso de reconocer a una persona analizando el patrón al azar del iris (Figura 1). El método automatizado de reconocimiento de iris es relativamente joven, existiendo en patente solamente desde 1994.[1]
El iris es un músculo dentro del ojo que regula el tamaño de la pupila, controlando la cantidad de luz que entra en el ojo. Es la porción coloreada del ojo basando su color en la cantidad del pigmento Melatonina dentro del músculo (Figura 2)

intro ref_ir_fig1y2
Figura 1: diagrama del iris [2] Figura 2: estructura [3]

Aunque la coloración y la estructura del iris están genéticamente ligadas, los detalles de los patrones no lo están. El iris se desarrolla durante crecimiento prenatal con un estricto proceso de formación y plegado de la membrana de tejido fino[4]. Antes del nacimiento, ocurre la degeneración, dando por resultado la abertura de la pupila y los patrones únicos y al azar del iris [5]. Aunque genéticamente idénticos, los iris de un individuo son únicos y estructuralmente distintos, lo que le permite que sea utilizado para propósitos de reconocimiento.

Reconocimiento Facial

¿Como funcionan el escáner de rostro o facial?
Hay varias formas de reconocimiento facial.
El método más común utiliza una cámara para capturar una imagen de nuestra cara, que es analizada en función de ciertos 'puntos clave', como la distancia entre los ojos o la anchura de la nariz.
En función de estos parámetros se genera una plantilla única (una serie de números) que luego es comparada con otras.

¿Dónde se utilizan los escáneres faciales o de rostro?
Las empresas preocupadas por la seguridad utilizan el reconocimiento facial para que los empleados accedan a áreas sensibles.
Los aeropuertos lo utilizan para identificar pasajeros que puedan estar en las listas de personas buscadas.
Las ciudades lo utilizan para detectar delincuentes en lugares públicos, y algunos casinos de Las Vegas para atrapar a los estafadores, todas ellas con diversos niveles de éxito.

¿Qué nivel de seguridad ofrecen el escáner facial o escáner de rostro?
Según las pruebas realizadas por el Instituto Nacional de Ciencia y Tecnología estadounidense, los mejores sistemas alcanzan una precisión del 80-90 por ciento en condiciones controladas.
No obstante, los resultados varían en función de la iluminación y el ángulo en el que se coloca la cara, así como del sexo y la edad de la persona escaneada.
La tecnología está mejorando más en la verificación de identidad que en la identificación de un rostro entre una multitud.

GEOMETRÍA DE LA MANO

Los sistemas de autenticación basados en el análisis de la geometría de la mano son sin duda los más rápidos dentro de los biométricos: con una probabilidad de error aceptable en la mayoría de ocasiones, en aproximadamente un segundo son capaces de determinar si una persona es quien dice ser.

Cuando un usuario necesita ser autenticado situa su mano sobre un dispositivo lector con unas guías que marcan la posición correcta para la lectura (figura 8.4). Una vez la mano está correctamente situada, unas cámaras toman una imagen superior y otra lateral, de las que se extraen ciertos datos (anchura, longitud, área, determinadas distancias...) en un formato de tres dimensiones. Transformando estos datos en un modelo matemático que se contrasta contra una base de patrones, el sistema es capaz de permitir o denegar acceso a cada usuario.

Quizás uno de los elementos más importantes del reconocimiento mediante analizadores de geometría de la mano es que éstos son capaces de aprender: a la vez que autentican a un usuario, actualizan su base de datos con los cambios que se puedan producir en la muestra (un pequeño crecimiento, adelgazamiento, el proceso de cicatrizado de una herida...); de esta forma son capaces de identificar correctamente a un usuario cuya muestra se tomó hace años, pero que ha ido accediendo al sistema con regularidad. Este hecho, junto a su rapidez y su buena aceptación entre los usuarios, hace que los autenticadores basados en la geometría de la mano sean los más extendidos dentro de los biométricos a pesar de que su tasa de falsa aceptación se podría considerar inaceptable en algunas situaciones: no es normal, pero sí posible, que dos personas tengan la mano lo suficientemente parecida como para que el sistema las confunda. Para minimizar este problema se recurre a la identificación basada en la geometría de uno o dos dedos, que además puede usar dispositivos lectores más baratos y proporciona incluso más rapidez.

CIRCUITO CERRADO DE TELEVISIÓN 
Un circuito cerrado de televisión, también conocido por la sigla CCTV (Closed Circuit Televisión), es una tecnología que permite visualizar diversos ambientes para su vigilancia. Su nombre se origina en que la emisión de las imágenes está destinada a una cantidad limitada de espectadores, a diferencia de la TV tradicional.
Es posible armar un circuito cerrado de televisión con una o más cámaras filmadoras conectadas a uno o más televisores o monitores, que se encargan de reproducir las imágenes. Si se agrega una grabadora, los vídeos pueden ser almacenados.
Los circuitos cerrados de televisión son frecuentes en las empresas. Muchas optan por instalar cámaras en la entrada, la recepción, las oficinas, la fábrica y el depósito, con los monitores situados en un salón especial a cargo de una persona de vigilancia. Si detecta algún movimiento extraño, este sujeto puede intervenir o dar aviso a la policía.

TIPOS DE ZOOM

Existen 2 tipos de zoom, el óptico y el digital. El zoom óptico es el que se logra directamente con el lente y el zoom digital es un proceso que realiza nuestra cámara para recortar un recuadro de una foto con la finalidad de forzar de manera artificial el rango de un lente.
La mayoría de las cámaras digitales producen imágenes de muy mala calidad cuando se hace uso del zoom digital y muchas cámaras tienen la opción de apagar esta función.

BLU RAY
es el más nuevo formato de disco óptico de la actualidad, siendo para muchos, el sucesor del DVD. Si bien existen otros proyectos con la intención de reemplazarlo, como el disco holográfico versátil, el cual es capaz de almacenar hasta casi 4 Tb de información, el Blu Ray se mantendrá todavía por muchos años en el mercado gracias  a sus capacidades, precio competitivo y  constante expansión entre los usuarios. 


El Blu Ray no es otra cosa que un disco de almacenamiento óptico de 12 cm. de diámetro, el mismo tamaño que el DVD o el CD, y que fue  desarrollado por un consorcio llamado Blu-Ray Disc Association con el fin de obtener un medio de almacenamiento capaz de contener la gran cantidad de datos requeridos por las películas realizadas en la espectacular alta definición, además de otros actores inherentes a la reducción de costes.

IMPRESORAS MULTIFUNCIONALES: VENTAJAS Y DESVENTAJAS

Las impresoras son dispositivos capaces de reproducir en medios físicos la información guardada en un equipo electrónico. El equipo electrónico puede ser tanto una cámara digital como una notebook o un pendrive. Las impresoras pueden funcionar como parte de una red, recibiendo órdenes de cualquier usuario, o como periférico de una sola PC. Hay básicamente tres tipos de equipos para imprimir; chorro a tinta, laser y las impresoras multifunción. Las preferidas de los consumidores en los últimos años son las impresoras chorro a tinta, tal vez porque pueden realizar trabajos sobre cualquier papel con calidad profesional. La ventaja de las impresoras de última generación, es que permiten realizar trabajos de alta calidad desde el hogar. La desventaja, es que son lentas y es costosa la tinta de los cartuchos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario